Instituto de Investigaciones del
Hábitat
Es la unidad de planificación y coordinación de programas y proyectos de Investigación del Hábitat, asesoramiento y prestación de servicios en coordinación con institutos, centros de investigación de la Universidad y con organizaciones públicas y/o privadas que buscan mejorar la calidad del Hábitat.
Handbook La arquitectura renovadora del espacio publico
El Handbook ofrecerá contribuciones seleccionadas de investigadores que aporten a la actividad de difusión científica de la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca en su área de investigación relacionada con la Arquitectura y el urbanismo.
Revista técnica Arquitectura y Diseño Nº1
Día a día la misión de las Universidades más allá de constituirse en instituciones públicas y autónomas de educación
superior, se constituyen en instancias generadoras, transmisoras y difusoras del conocimiento nuevo orientado al
desarrollo integral de la sociedad.
Revista técnica Aquitectura y Diseño Nº2
La Revista Técnica Arquitectura + Diseño en respuesta a ese encargo social, propone una publicación del
Instituto de Investigación del Hábitat de la Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat de la Universidad
San Francisco Xavier de Chuquisaca, que nace con la inquietud de difundir y transmitir conocimientos
generados en el área de Diseño de las Carreras de Arquitectura y Diseño de Interiores.
Revista Instituto de Investigación
La Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat, es una de las instituciones más jóvenes de nuestra Universidad, está trabajando intensamente con el fin siempre de ser la unidad con servicio más eficiente, en la formación de profesionales Arquitectos, Diseñadores de Interiores y ahora también Diseñadores Gráficos. Estas tres carreras conforman la facultad, pero la Carrera de Arquitectura al ser la más antigua en el ámbito facultativo, genera la mayor cantidad de profesionales a la sociedad.
Handbook I Arquitectura y Espacio Público
El Handbook ofrecerá contribuciones seleccionadas de investigadores que aporten a la actividad de difusión científica de la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca en su área de investigación en Arquitectura y Ciencias del Hábitat.
Revista técnica Arquitectura y Diseño Nº3
Esta edición propone su difusión de forma semestralizada y agrupa los mejores proyectos generados en cada uno de los talleres de Diseño Arquitectónico.
El contenido de esta publicación se estructura desde la respuesta al objetivo de cada Taller Arquitectónico, como así también al requerimiento de diseño de cada una de las temáticas correspondientes a cada taller….
Agenda Urbana
La red nacional de asentamientos humanos genero un documento el cual la base para la propuesta informa . Agenda urbana País Bolivia.
Proyecto Miseor
Fortalecimiento de los procesos autogestionarios de producción social de vivienda y hábitat en Bolivia..
Proyectos Trabajo Dirigido
Trabajos Dirigidos realizados en el Instituto de Investigación …
Hábitat III Nueva Agenda Urbana 2016
Los recursos proyectuales y tecnológicos empleados hoy en la construcción de viviendas procuran dificultosamente ……
Hacia un Hábitat alternativo
La especulación a ultranza, fundamento de la nueva economía global, tiene en las ciudades su motor de crecimiento. Los procesos de urbanización…
“Transformaciones urbano – arquitectónicas de la Plaza 25 de Mayo”
La diversas transformaciones que se dan en el transcurso del tiempo en el centro histórico de la ciudad de Sucre, como parte de cambios en los usos de suelo, equipamientos, usos y costumbres de la población respecto al espacio público, incremento poblacional y de tráfico vehicular ……..
Articulo Cientifico Imaginario urbano Manzano Jesuitico
En la construcción del imaginario sociocultural, Se reafirma que la Universidad Mayor Real y Pontificia
de San Francisco Xavier de Chuquisaca, fue y será repositorio de seres humanos …………………
Una aproximación a los conceptos espaciales prehispánicos de la cultura andina
El presente artículo expone de manera organizada cuatro niveles de observación hacia las aproximaciones del concepto de espacio ……..

Materiales de Reciclaje
La presente investigación consiste en la aplicación de materiales de reciclaje (plásticos) en un sistema constructivo determinado ………

Vivienda bioclimática
La presente investigación se realizó en el sector de La Compuerta por las condiciones climáticas muy especiales del lugar,…

Paneles Con Materiales De Reciclaje
La presente investigación se refiere a un sistema de construcción de paneles divisorios interiores con materiales de reciclaje (envases plásticos); …

Nuevas Alternativas de Materiales de Construcción
El incremento de la población, la actividad constructiva y los cambios de estándares de consumo, representa un incremento …

Tecnológia de la caña hueca
Permitirá conocer científicamente las propiedades física y mecánicas de la caña hueca para posteriores aplicaciones. Solucionará problemas económicos …

Patologías constructivas
El propósito de la investigación es determinar el grado de deterioro de los materiales para la verificación del estado actual ….

Intervención de asentamientos
La intervención en la zona del Guereo, al acceso vial Sur comprende un planteamiento que incluya el elemento urbano y social, ……

Sistema Constructivo de la Torre del Principe del Castillo de la Glorieta
El Castillo de la Glorieta, declarado monumento nacional, está ubicado a 5 km de la ciudad de Sucre, capital constitucional del estado plurinacional de Bolivia, ……..

Techos Verdes
La civilización moderna es insostenible. Se requieren nuevos referentes, nuevas formas de entendernos y de entender el mundo, de vivir en él y con nosotros, …

Módulo de construcción transportable
La presente investigación se refiere a un sistema de diseño y construcción de un módulo, por medio del cual se realice la construcción de distintos espacios y accesorios ….

Intervención sitios de conflicto
El presente proyecto presenta la propuesta de “Intervención en sitios de conflicto de asentamientos urbano Rurales …

Procesos de construcción
El Proyecto “Procesos de Construcción del Hábitat en un Barrio Periférico de Sucre con Población Inmigrante”, refleja la inquietud del equipo investigador; …

Tecnología del bambú
La tecnología del Bambú en sus diferentes aplicaciones es una alternativa sustentable de amplia utilidad por lo que se plantea el proyecto de investigación …

Optimización constructiva
La falta de una Vivienda adecuada es uno de los mayores problemas que enfrenta la población de nuestro país, razón por…

Vivienda flexible
Los recursos proyectuales y tecnológicos empleados hoy en la construcción de viviendas procuran dificultosamente ……

Optimización Constructiva de la vivienda rural
La reciente investigación se fundamenta en solventar las necesidades cuantitativas y cualitativas de la vivienda….